Interpretación Levítico 16:10.
Levítico 16:10; es el ritual o un acto solemne del macho
cabrío para enviarlo a Azazel al desierto y formaba parte del Día de la
Expiación (Yom Kippur), un acto para purificar y expiación del pueblo de
Israel.
¿Cómo
se hacia el acto?
a. Se tomaban dos machos cabríos: uno se sacrificaba como
ofrenda por el pecado, y el otro se enviaba vivo al desierto “para Azazel”.
b. El sumo sacerdote imponía las manos sobre el macho
cabrío destinado a Azazel, confesando los pecados del pueblo, transfiriéndolos
al animal y lo enviaba al desierto a zona inhabilitada, dejando el macho cabrío
se valla por el desierto. Lev 16: 21-22.
¿Qué significa enviar el macho cabrío a Azazel al
desierto?
Luego, el macho cabrío era llevado al desierto y soltado.
Esto representaba que los pecados eran removidos y alejados completamente de la
congregación de Israel.
¿Cuál
era el propósito?
Purificación
total: No solo se hacía expiación en el santuario, sino que se eliminaba la
culpa del pueblo.
Separación
del pecado: El desierto simbolizaba un lugar inhóspito, lejos de la presencia
de Dios y de la comunidad.
Era
un acto visual donde se mostraba que Dios perdonaba y apartaba las
transgresiones.
¿Quién
era Azazel?
Hay varias interpretaciones:
Lugar o concepto: Algunos estudiosos creen que “Azazel” significa
“el que se aleja” o “remoción completa”, refiriéndose al acto de enviar lejos el
pecado.
Ser angelical: Otros lo ven como un espíritu maligno o demonio
del desierto, al que se le enviaban los pecados simbólicamente.
Figura literaria: Para muchos rabinos, Azazel no es un dios ni
demonio, sino un término ritual que indica el destino del macho cabrío.
Un animal en el desierto.
Otros coinciden con la idea de enviarlo a un animal en el desierto muy lejano
con pocas posibilidades de supervivencia.
En conclusión, la idea más acertada al concepto de
expiación y perdón es que: Azazel, representa el destino del animal como
el macho cabrío, que carga las iniquidades del pueblo y se aleja del campamento,
llevándolo lejos, como muestra del perdón que hace Dios, en acto solemnes de
purificación y expiación; él no se acuerda más del pecado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario